The Electric Company fue una serie de televisión infantil (con un mecánica que aunaba educación y entretenimiento, muy similar al estilo de los sketches de Barrio Sésamo) producida por Children´s Television Workshop (actual Sesame Workshop) para el canal PBS. A lo largo de seis temporadas, llegaría a un total de 780 episodios, cuyas emisiones abarcarían de 1971 a 1977.
El reparto original incluía, entre otros, a artistas de la talla de Morgan Freeman o Bill Cosby.
Al inicio de la cuarta temporada, el marionetista Danny Seagren (que venía de Barrio Sésamo y El Show de los Teleñecos) apareció en el papel de Spider-Man, en una recordada sección titulada Spidey Super Stories.
![]() |
Danny Seagren es el jovencito del chaleco. |
No obstante, las Spidey Super Stories no se trataban tanto de una verdadera adaptación del superhéroe como de un mero uso de su imagen. Incluía el guiño a Stan Lee de referirse a la audiencia como "verdaderos creyentes", pero no mostraba nunca la identidad secreta del trepamuros (con lo que tampoco se vio nunca el rostro de Seagren) ni se utilizaban otros personajes o elementos del universo arácnido, enfrentándose tan sólo a estrambóticos villanos inventados para la ocasión, cuando no ayudando a viejecitas a cruzar la calle. Podría haber llevado cualquier otro traje pues, a decir verdad, nunca trepaba ningún edificio ni se columpiaba entre ellos. Sí que utilizaba ocasionalmente las telarañas, aunque dada la escasez de medios, sólo lo hacía mediante cortinillas pre-grabadas.
Lo más sorprendente es que Marvel cedió gratuitamente el uso del personaje, que hoy valdría millones de dólares. Pese a ello, no dejó de ser una buena oportunidad de negocio, pues dio lugar a la publicación de una colección homónima, con el sello de The Electric Company en portada, que se mantuvo en los kioskos de 1974 a 1982. Se dirigía a lectores de edades comprendidas entre 6 y 10 años y estaba fuera de continuidad, pero al menos -ahora sí- mostraba todos los poderes del superhéroe, además de contar con el resto de personajes Marvel, al estilo de la reciente Marvel Adventures. Llegaron a salir 57 números más un recopilatorio. Los 15 primeros escritos por Jean Thomas, luego sustituido por Jim Salicrup, y más tarde, ya casi al final de la serie, por Steven Grant. La mayoría fueron dibujados por Win Mortimer.
![]() |
Portada del volumen que recopilaba "lo mejor" de las Spidey Super Stories. |