Probablemente jamás me podría ganar la vida de adivino o "pitoniso", ya que no suelo estar muy acertado a la hora de predestinar algo. La prueba está en que en su momento mi afición por
Spider-Man tuvo mucho que ver con el universo
Ultimate (el de principios de los 2000), pero cuando se mató al
Peter Parker de allí y se sustituyó por
Miles Morales, decidí que dejaba de comprar la cabecera porque no le vaticinaba mucho futuro a ese sustituto. Es palpable que más no me pude equivocar, porque justo de aquel universo fue el único superhéroe que se trasladó a la continuidad tradicional (junto con el
Hacedor, pero este como villano), y tras el más que amplio bagaje acumulado por los años de este "sustituto", me quedó claro que la esencia del personaje sigue estando presente en él.
De cuando
Miles Morales aún estaba en el universo
Ultimate inicial (en principio nada que ver con el actual, orquestado de otra manera) es este tomo, reciente novedad en la biblioteca, titulado
Cataclismo que incluye lo relacionado con el citado evento en las cabeceras de los
Ultimates y de
Ultimate Spider-Man, más el número 200 de esta última y los 7 números del (corto) relanzamiento que fue
Miles Morales: The Ultimate Spider-Man, este último con la agradable sorpresa (al menos para un servidor, que aún no lo había leído) del regreso del
Ultimate Peter Parker al que se daba por muerto, si bien su presencia parece que fue testimonial (como mero trámite para traspasar el legado arácnido a
Miles) tras lo que de nuevo desaparece. La posterior
Secret Wars ya dio la puntilla final a esa primera andadura del universo
Ultimate.
En referencia a este tomo resulta curioso como la forma de proceder de Brian Michael Bendis me parecía en los inicios de este universo apasionante, pero aquí en cambio no pasaría de meramente funcional. Y es que esas páginas dobles donde en ocasiones no queda claro en que sentido tienes que leerlas, a lo que sumar esas extensas conversaciones para hablar sin decir nada esencial, me dan la sensación final de que el evento citado se alarga mucho más de la cuenta. El apartado gráfico es otra historia, ya que con la premisa de enfrentar al Galactus de toda la vida con ese universo Ultimate que daba sus últimos estertores ofrece la espectacularidad que uno esperaría de algo así, levantando un poco el interés del que el guion anda algo escaso. Más interesante se vuelve cuando se centra en Miles Morales, bien sea en dicho evento pero sobretodo en los últimos números de este tomo, donde lo más remarcable sería el retorno que he citado antes, que aunque se antoje meramente testimonial, me cubre un hueco emocional que tenía pendiente.
CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)