martes, 8 de abril de 2025

SPIDER-GWEN: GHOST SPIDER #3 / ULTIMATE SPIDER-MAN #12 / UNIVERSO ULTIMATE: UN AÑO DESPUÉS

SPIDER-GWEN: GHOST SPIDER #3

Tras la anterior entrega leída hace tres meses, en esta (que incluye los números 7 al 9 de la cabecera americana) continúan las dudas en la protagonista, porque se siente atraída hacia alguien a quien cree un villano (Tarántula Negra hijo), mientras este a su vez intenta redimirse ante ella, aunque en inicio no con los resultados deseados. Entre lo uno y lo otro continúan los planes de Tarantula Negra padre, lo cual llevará a que Mr.Miedo se aproveche de la situación esparciendo su gas en la ciudad, hecho que aumentará el caos entre la gente, y que llevará a que se resquebraje la ya de por si poco estable opinión pública sobre cuanto de justa es la justicia. Como personajes invitados hacen acto de presencia por estas páginas Jessica Jones (que ya se dejaba ver justo de la anterior entrega) y su esposo Luke Cage, siendo aquí cuando me entero que ahora este último ejerce como alcalde de Nueva York, ya que lo último en referencia a dicho puesto había sido cuando lo ocupaba Wilson Fisk

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

ULTIMATE SPIDER-MAN #12

Es Navidad y los protagonistas se unen para celebrar dichas fiestas. Eso lleva a que en el hogar familiar de Peter, M.J. y sus hijos se reúnan varios miembros de la familia Watson, además de Ben y Jonah Jameson. Esas fiestas suelen ser excusa para reuniones familiares que llevan a intentar limar asperezas, y de eso se nota que hacía falta entre varios miembros de la familia Watson. Aunque las tensiones vienen del pasado, parece que al final todo se puede arreglar, con lo cual M.J. atiende la llamada de una insistente Gwen que le cuenta que Harry está desaparecido. Cuando Mary Jane le pregunta a Peter se encuentra con la sorpresa de que este tampoco es quien pensaba, y cual si fuera una escena post-créditos de una película Marvel, el epílogo nos muestra a Peter y Harry prisioneros de Kraven, dejando una inmensa intriga de cara a la próxima entrega, porque no se sabe ni que ha pasado ni cuando para que estén en dicha situación. Otro número destacable de esta serie.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)

UNIVERSO ULTIMATE: UN AÑO DESPUÉS

Mi compra extra de este mes ha sido este cómic, que sería número único, y que vendría a servir como una vista preliminar de como está el Universo Ultimate renacido. En mi caso sólo sigo la cabecera arácnida, por lo que no sabía cual era la situación mundial, de la que este cómic me da un esbozo del llamado Consejo del Hacedor, que se reúne a petición de Nick Furia (el clásico, no el que tiene el aspecto de Samuel L.Jackson), que actúa además como narrador de la historia. La distopía de mundo aquí planteada, con guiños evidentes a clásicos como el 1984 de George Orwell, tiene incluso cabida para ironías como cuando se dice que la población está controlada a todos los niveles, incluidos los cómics, y uno de los personajes se pregunta si eso es necesario porque le asombra que aún alguien lea tebeos. Por lo demás se hace un repaso que sirve para saber cual fue el destino de algunos personajes, aunque la mayor sorpresa vendrá del propio Nick Furia... y como se rebota contra él.

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

jueves, 3 de abril de 2025

DESVELADO EL TÍTULO (Y EL NUEVO LOGO) DE LA PRÓXIMA PELI DE SPIDER-MAN


Durante la última edición de la CinemaCon celebrada en Las Vegas, Sony y Marvel han desvelado el título que tendrá la nueva película del trepamuros, que será Spider-Man: Brand New Day.

Obviamente, dicho título hace referencia al cómic de reinicio publicado en 2008, reinicio que sucedía tras el polémico "mefistazo", a raíz del cual nadie en el universo Marvel recordaba quién es Spider-Man. Idea que, lógicamente, guarda estrecha relación con el cierre de Spider-Man: No Way Home (2021), donde Peter le pide al Doctor Strange que lance un hechizo para que todos olviden su identidad secreta. Es de cajón, por tanto, que la elección de dicho título es toda una declaración de intenciones, que enfatiza el mensaje de que nos hayamos ante todo un reboot del Spidey cinematográfico.

Junto a este dato, ambas corporaciones también han difundido el nuevo logo de la producción (imagen superior), que rompe totalmente con la tipografía que había sido usada en la trilogía anterior.

jueves, 27 de marzo de 2025

ARACNO-TRIVIA: LOS RASTREADORES ARÁCNIDOS


Aunque Spider-Man no cuenta en su haber con tantos gadgets como Batman, sí dispone de algunos muy chulos (a pesar de que, inexplicablemente, la mayoría de guionistas actuales parezcan olvidarlo).

Hoy quiero hablaros de los rastreadores arácnidos. El debut de estos prácticos utensilios data del Amazing Spider-Man #11 (1964), cuando Peter crea un pequeño rastreador en forma de araña para seguirle la pista al Doctor Octopus. Su funcionamiento era bastante simple: mediante un receptor portátil el héroe captaba la señal del rastreador, dando fácilmente con el blanco en el cual había sido adherido. Sin embargo, Stan Lee no tardaría en darse cuenta de que el tema de andar con el receptor a vueltas era un poco engorroso, por lo que más pronto que tarde (concretamente en Amazing Spider-Man #37, de 1966) se sacó de la manga que Spidey modificaba los rastreadores para que estos emitieran su señal en una frecuencia que pudiera captar directamente con su sentido arácnido. Así, el Trepamuros acabaría descubriendo que sus sexto sentido le permitía detectar la señal en un radio de 91 metros (si bien el receptor original le permitía detectarla hasta unos 32 kilómetros de distancia). Aún no se ha establecido si los cambios en su sentido arácnido documentados en la historia de El Otro han variado la capacidad de Spider-Man para detectar los trazadores. Como anécdota, cabe mencionar que en alguna ocasión posterior donde el Lanzarredes ha visto afectado su sentido arácnido, eventualmente ha vuelto a usar el mentado receptor, aunque sólo de manera puntual. 


Como dato curioso, apuntar que aunque estos dispositivos se han dejado ver en diversas series animadas del personaje, ni en la trilogía protagonizada por Tobey Maguire, ni en los dos filmes de Andrew Garfield se ha hecho ni una mención a los mismos. Sin embargo, sí forman parte de los avances tecnológicos del traje que luce Tom Holland en Spider-Man Homecoming (2017). Además, en la serie que Nicholas Hammond protagonizó, entre 1977 y 1979, también se hace uso de ellos. Aunque no cabe duda alguna de que se trata de la encarnación de Spider-Man de peor calidad, parece que se acordaron de un elemento icónico del personaje qie producciones más modernas han decidido ignorar.

miércoles, 26 de febrero de 2025

NUEVA SERIE A LA VISTA: SPIDER-MAN & WOLVERINE


¡Marvel se prepara para lanzar una nueva cabecera del trepamuros!: Spider-Man & Wolverine será una serie regular de La Casa de las Ideas que comenzará a publicarse en mayo de 2025, en la que el arácnido y el mutante se embarcarán en un nuevo viaje para abordar un misterio que tiene raíces en el pasado de ambos.

Los autores encargados del proyecto son Marc Guggenheim al guion (que ya se encargara previamente del Cabeza de Red durante Brand New Day) y Kaare Andrews a los lápices (que también trabajó con Spidey en proyectos como Spider-Man: Reign y su secuela o el vol. 3 de Amazing Fantasy).

Sinopsis oficial:

¡THWIKT!

¿Escuchaste eso? Ese sonido sólo puede significar una cosa: ¡dos de tus héroes favoritos de Marvel haciendo lo que mejor saben hacer! Con un gran poder, también debe venir... ¡lo mejor que existe! ¡SPIDER-MAN Y LOBEZNO se unen para vivir juntos la mayor aventura hasta el momento! ¿Quién o qué está apuntando a este improbable dúo y qué pueden hacer para detenerlo? Prepárate para un emocionante viaje sin fin de grandes villanos, mayores amenazas y sorpresas aún mayores, mientras Logan y Peter Parker se enfrentan a las maquinaciones de una trama demasiado grande para un solo héroe.


Spider-Man & Wolverine Nº 1 sale a la venta en USA el 7 de mayo con portadas alternativas de Mark Bagley, Clayton Crain y Dave Marquez.

sábado, 1 de febrero de 2025

SPIDER-MAN: FINAL SWING (FAN FILM)


Los que os pasáis a menudo por aquí, ya sabéis cuánto me gusta hacerme eco de los diferentes fan films basados en el trepamuros que periódicamente van apareciendo en la red de redes.

Hoy os traigo uno de factura canadiense, titulado Spider-Man: Final Swing. Una obra de 2024, dirigida por Cameron Dodd y protagonizada por Marc Ricci (Peter Parker/Spider-Man), con una nada desdeñable duración de dos horas y treinta y tres minutos.

Sinopsis: La promesa de Peter Parker de tomarse un descanso como Spider-Man se ve truncada cuando Cletus Kasady y Venom emergen, empujándolo de regreso a una batalla final de alto riesgo que podría cambiarlo todo.

sábado, 4 de enero de 2025

TRÁILER DE TU AMIGO Y VECINO SPIDER-MAN


El estreno de la nueva serie de animación arácnida, Tu amigo y vecino Spider-Man está cada vez más cerca, y con tal motivo Marvel Studios ha lanzado un nuevo tráiler para ir abriendo boca.

Cabe recordar que la serie llega a Disney + el próximo 29 de enero, y ya son muchos los que se preguntan si obtendrá tan buenas críticas como la exitosa X-Men ´97

viernes, 20 de diciembre de 2024

LO QUE NOS DEPARA LA NUEVA ETAPA DE THE AMAZING SPIDER-MAN


Marvel Comics
ha desvelado el nuevo equipo creativo que se encargará de la próxima etapa de The Amazing Spider-Man. Se trata del guionista Joe Jelly, y de los dibujantes Pepe Larraz y John romita Jr..

En esta nueva etapa nos encontramos de nuevo a Peter en búsqueda activa de empleo, una tarea que se ve interrumpida por la aparición de Rino, quien se encuentra en la parte superior de un siniestro iceberg. ¿Qué villano de los que rodean a Spider-Man está añadiendo poder a otros rivales, incluyendo a uno que no vemos en siete años? ¿Y a qué se dedica Norman Osborn ahora que se ha librado del Duende?

«Pese a que se trate de un nuevo número 1, no creo que sea un reinicio per se», ha explicado Kelly en la web Polygon, donde se ha dado la primicia de la nueva etapa. «Estoy escribiendo el nuevo capítulo en la historia de uno de los personajes más importantes del mundo, con la fortuna de seguir los pasos de los tipos que me precedieron. Antes de comenzar, le he dedicado mucho tiempo a pensar lo que me gusta de Spider-Man y de su elenco, qué historias han resonado en mí en diferentes momentos de mi vida, y cómo puedo sintetizar todo eso en algo que funcione con lo que ha ocurrido antes pero que establezca nuevos territorios... Creo que intento conducir la serie con lanzamientos inesperados y osados, para ver cómo Spider-Man es capaz de responder a estas bolas curvadas del tamaño de Marvel. Con la presión se consiguen diamantes».

«La parte más importante que yo quería reflejar de manera adecuada de Spider-Man es Peter», añade Larraz. «Por supuesto puedo hablar de cómo dibujar una Nueva York creíble, he tomado cientos de fotografías de la ciudad para usarlas como referencia; o cómo me centro en dibujar el flow del movimiento y la velocidad de Spider-Man de una manera más próxima a la animación que a los cómics. Aunque creo que los cómics de Spider-Man funcionan porque nos preocupamos por Peter y por su mundo, así que ese era mi objetivo central: dibujar un Peter que reconocieras instantáneamente y con el que empatizaras».

«No pensaba que pudiéramos disponer de Joe para una etapa sustancial en The Amazing Spider-Man», comenta el editor Nick Lowe. «Siempre está muy ocupado con proyectos de animación y televisión y películas, normalmente entra y sale de los cómics. Esa es la razón por la que nos comprometimos para "Las 8 muertes de Spider-Man". Y lo estaba haciendo tan bien que cuando nos preguntó si podíamos considerarle para ser el guionista regular, sentí como si me hubiera tocado la lotería. Al añadir el talento magistral y supersónico de Pepe Larraz a la ecuación, supe que teníamos entre manos un clásico instantáneo. Entonces John Romita Jr. accedió a permanecer, y prendimos los fuegos artificiales. ¡Me voy a comprar unos boletos de lotería!».

Y hasta aquí, el comunicado. Ahora van las valoraciones.

Si queréis mi opinión personal, os diré que tengo sentimientos encontrados. Por un lado, me gusta el entusiasmo que parece desprender hacia el proyecto Joe Kelly, un guionista que en ocasiones ha demostrado una gran solvencia como escritor... pero que otras, no tanto. De momento, habrá que darle el beneficio de la duda.

En cuanto al apartado gráfico, pienso que Pepe Larraz cuenta con grandes obras en su haber, como la aclamada Dinastía de X, donde indudablemente hizo un grandísimo trabajo. El tema es ver si su estilo encaja tan bien con el arácnido como con los mutantes. Y otra vez digo que, de momento, también habrá que darle el beneficio de la duda.

Lo que ya no me hace tan feliz (y sé que aquí muchos discreparéis) es la permanencia de John Romita Jr. en la cabecera, un artista que -para mi gusto- hace mucho, pero mucho, mucho, que dejó atrás su mejor momento, habiendo perdido en la actualidad (no sé si apropósito o sin querer) cualquier respeto por las proporciones más básicas. En los ochenta me encantaba, pero hoy en día, lo siento pero no puedo con él... ¡Y es que no parece el mismo! Si de mí dependiera, yo mantendría en la serie a Ed McGuinness (que como sabéis, ha trabajado en la citada saga The 8 Deaths of Spider-Man), un artista cuyo estilo va mucho más con mi gusto. En cualquier caso, insisto, es una opinión personal, y cada uno tiene la suya y todas son (o debieran ser) igual de válidas. Si queréis dejar la vuestra, os invito a hacerlo en los comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...