Jim Shooter, figura clave en la Marvel de finales de los 70 y buena parte de los 80, ha muerto ayer tras una larga temporada luchando contra el cáncer.
Con 13 años vendió su primer guion a DC Comics para Legion of Super-Heroes, convirtiéndose en uno de los escritores profesionales más jóvenes de la historia.
Su entrada al mundo editorial estuvo marcada por una dura formación inicial bajo el severo editor Mort Weisinger. Durante años soportó insultos y humillaciones mientras entregaba guiones puntuales, aprendiendo desde muy joven la disciplina extrema que definiría toda su carrera.
En 1976 llegó a Marvel Comics como editor asociado, y en un contexto de inestabilidad directiva y financiera, aprovechó su habilidad para moverse entre pasillos y organizar equipos, así como su fuerte carácter, para ascender rápidamente. Según la guionista Mary Jo Duffy, "Jim Shooter quería ese puesto con desesperación, con desesperación y desesperación". En 1978 se convirtió en editor en jefe, cargo que ocuparía hasta 1987.
Durante su mandato, Shooter impulsó varios cambios decisivos que transformaron la editorial: Aumentó los pagos a los creativos, elevando el precio pagado por página, buscando mejorar sus condiciones y atraer talento; organizó mejor la producción para que los cómics llegaran a imprenta de forma puntual, solucionando un problema crónico en la editorial; impulsó las ventas de Marvel desde 1979, consolidando su dominio en el mercado estadounidense, sobre todo frente a DC; creó la línea Epic, un sello destinado a proyectos en los que los autores ostentaban en parte la propiedad intelectual de sus obras, ofreciendo así mayor libertad creativa; tuvo la idea de crear recopilatorios dirigidos a librerías especializadas y grandes superficies, adoptando el formato libro desde 1984, algo clave para el crecimiento del mercado posterior.
Como guionista, fue especialmente valorado por su trabajo en Los Vengadores, donde firmó algunas de las sagas más recordadas.
En lo referente a nuestro arácnido favorito, cabe recordar que fue precisamente bajo su mandato cuando la cabecera principal del personaje contó con el tándem Roger Stern-John Romita Jr. (1982-1984) viviendo así una segunda edad de oro casi comparable a los mejores tiempos de Stan Lee en la serie. Asimismo, Shooter fue el guionista de la mítica maxi-serie Secret Wars (1984), y por tanto, responsable de que el héroe obtuviese su icónico traje de simbionte (diseño que previamente había comprado a un aficionado, tal y como ya explicamos en este artículo).
Sin embargo, su carácter difícil y autoritario y su tendencia a intervenir en el trabajo de sus subalternos le valieron numerosos enemigos. Así, se enfrentó con autores como Marv Wolfman, Len Wein, Steve Gerber, Roy Thomas, Doug Moench, George Pérez o John Byrne, muchos de los cuales acabaron "huyendo" de la editorial, generalmente -como no- rumbo a DC. Dough Moench incluso llegó a responsabilizar a Shooter de la muerte prematura del dibujante Gene Day, alegando que el estrés provocado por su presión editorial había sido determinante. Su figura fue tan polémica que en 1994 el crítico Gary Groth lo describió en The Comics Journal, en el artículo "Jim Shooter, Our Nixon", como un "tirano malencarado" que dirigía el bullpen con mano de hierro, sin remordimiento alguno, comparándolo con Richard Nixon por su estilo controlador y su sed de poder.
Tras su salida de Marvel, fundó Valiant Comics en 1989, editorial con la que alcanzó un éxito sorprendente gracias a la revitalización de personajes clásicos y la creación de nuevos héroes. Más tarde, impulsó Defiant Comics y Broadway Comics, aunque ya con menor fortuna.
Como narrador, Shooter se distinguió por su claridad expositiva y su instinto para los grandes eventos, capaz de estructurar universos compartidos con una visión a largo plazo. Figura carismática y controvertida a partes iguales, Jim Shooter representa una de las personalidades más influyentes y discutidas de la historia del cómic estadounidense.
Descanse en paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, se ruega que seáis lo más respetuosos posibles en vuestros comentarios, ya que aquellos que sean violentos, racistas o deliberadamente ofensivos no son bienvenidos en este blog, por lo que en ningún caso serán publicados.