Mostrando entradas con la etiqueta Green Goblin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Green Goblin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de diciembre de 2023

SPIDER-MAN: SHADOW OF THE GREEN GOBLIN


Si hace apenas unos meses el veterano guionista J.M. DeMatteis nos regalaba una miniserie ambientada en el pasado de Spider-Man (titulada La Cacería Perdida de Kraven), ahora está a punto de deleitarnos con otra de similares características, que llevará por título Shadow of the Green Goblin

Obviamente, con semejante título no cuesta mucho imaginar que estará protagonizada por Norman Osborn enfundado en las mallas de su terrible alter ego. En esta ocasión, el dibujo correrá a cargo del siempre estupendo Michael Sta. Maria.


A continuación os adjuntamos la información oficial de la editorial:

El escritor J.M. DeMatteis, uno de los creadores más influyentes en la historia de Spider-Man, regresa el próximo año para tejer una nueva red de mentiras, secretos y venganza en SPIDER-MAN: SHADOW OF THE GREEN GOBLIN. La mente detrás de historias innovadoras de Spidey como La últimaa Cacería de Kraven continúa contribuyendo a su legado icónico y a los mitos de Spider-Man después de ejercicios retro como Ben Reilly: spider-Man y Spider-Man: The Lost Hunt. Esta vez, DeMatteis está emparejdo con el artista estrella en ascenso Michael Sta. Maria en una historia ambientada durante el comienzo de las aventuras de Peter Parker como Spider-Man. Aún encontrando su equilibrio como superhéroe y lidiando con el dolor por la muerte del tío Ben, Peter se verá envuelto en un oscuro drama que involucra a la familia de su mejor amigo: los Osborn. La saga retomará el ahora clásico Spider-Man -1 y cerrará un hilo argumental que ha estado pendiente desde 1997 y que involucra la trágica verdad detrás del asistente de investigación de Norman Osborn, Nels Van Adder, el primer sujeto de prueba de la "fórmula Goblin" que lo transformó en ¡PROTO-DUENDE!

¡NORMAN OSBORN NO FUE EL PRIMER DUENDE! Norman Osborn es el Duende Verde que conoces. ¡Pero él NO es el Duende Original! ¡Es hora de conocer los impactantes secretos del Proto-Duende y su dramática conexión con la familia Osborn! ¿Qué papel juega en este desarrollo de los acontecimientos un joven Peter Parker, que aún no ha comprendido su gran poder y responsabilidad?

El primer número de la serie verá la luz en USA en junio de 2024.

viernes, 28 de enero de 2022

EL DUENDE VERDE LLEGA A FORTNITE


Después de muchas especulaciones, la skin de Green Goblin al fin ha llegado a Fortnite.

Aparte de la referida skin (que en mi opinión aúna magistralmente el atuendo clásico del cómic con una armadura mil veces más estilizada que la que luciera Dafoe en el Spider-Man de Raimi), podemos conseguir los siguientes objetos:

* Accesorio mochilero Bomba Calabaza (se vende con el traje)

* Picalabaza

* Deslizador Duende

* Gesto ¡Prepara la Calabaza!

Todos estos objetos están disponibles -por tiempo limitado- en la tienda de manera individual o con el Lote del Duende Verde, que además incluye una pantalla de carga exclusiva llamada El ataque de Duende Verde.

miércoles, 28 de abril de 2021

¡EL AERODESLIZADOR DEL DUENDE VERDE SE HACE REALIDAD!


A menudo, la tecnología futurista mostrada en las obras de ciencia ficción suele servir de antesala a los progresos de la ciencia real (y sino, que se lo digan a Julio Verne). Los cómics de superhéroes tampoco son una excepción. ¿Acaso lo dudáis?

Pues bien: estaréis de acuerdo conmigo en que todos hemos fipado alguna vez con esto:


¡El fantástico aerodeslizador del Duende Verde! Pero... ¿De verdad podría existir en la vida real? Pues, por extraño que pueda parecer, quizás estemos próximos a conseguirlo. Y para muestra, un botón:

De momento, no es más que el prototipo de un dron diseñado para ser capaz de transportar a una persona adulta, pero en vista de los resultados, tal vez se animen a comercializarlo. ¿Qué os parece? 

lunes, 25 de enero de 2021

EL EMOCIONANTE TRÁILER DE AMAZING SPIDER-MAN 850


Hace apenas unos días que salió en España el tomo 25 de El Asombroso Spiderman (nº 174), un jugoso especial de 96 páginas, cuya particularidad más resaltable es que recoge el Amazing Spider-Man #850 USA. Y nada mejor para celebrar un número tan redondo, que traer de vuelta a cierto personaje (o mejor dicho, a su más icónica y mortífera identidad).

Aquí os dejamos el emocionante tráiler del evento. Nos gustaría no hacer spoilers a quien no lo haya leído aún, pero visto lo visto, mucho nos tememos que no va a ser tarea fácil.


                                                                                                 ¡¡Menuda pinta, ¿eh?!!

viernes, 22 de abril de 2016

THE GREEN GOBLIN´S LAST STAND (FANFILM)



Era el año 1992, se había rumoreado que el famoso director de cine James Cameron haría una adaptación de Spider-Man a la gran pantalla.
Eso llamó la atención de un joven estudiante de producción cinematográfica llamado Dan Poole, gran aficionado a Spider-Man desde que era un niño.
Dan ya había hecho varios fanfilms del personaje, entre ellos Garboozi´s Revenge, unas escenas de lucha contra Bullseye y otro enfrentamiento contra Mysterio.

Spider-Man en acción.
La idea preliminar de Dan era llevar a cabo una batalla con los enemigos más terribles de Spider-Man, lamentablemente, la falta de presupuesto y de actores, dio al traste con la idea. Entonces Dan decidió adaptar el cómic "La noche que murió Gwen Stacy".

El concepto y realización de la película tenía como objetivo llamar la atención de James Cameron, para ver que opinaba de este enfoque. Lamentablemente, no se pudo concretar si la vio o no. Quien si la vio fue, el mismísimo Stan Lee.

Afortunadamente, no es un villano de los Power Rangers.
 La película en general logra adaptar bien el concepto del cómic, con un estilo caricaturesco y exagerado. Algunas escenas se pueden comparar a la primera película de la triologia dirigida por Sam Raimi, como por ejemplo, la batalla final contra el Duende, pero lo cierto es que en este fan film, no acaba siendo muy memorable.
El escenario del momento clave fue cambiado a un edificio en vez del puente, ya que no podían realizar esa escena debido a cuestiones de seguridad.


The Green Goblin Last Stand demuestra que las cosas se pueden realizar con tiempo, ganas y esfuerzo, y que el dinero de la producción no siempre equivale a las cosas hechas con el corazón. Es un fanfilm bastante divertido, tiene sus pros y contras, pero merece la pena ser visto:

sábado, 3 de octubre de 2015

TOP TEN: LOS DIEZ ENEMIGOS MÁS LETALES DE SPIDER-MAN


Los fans del trepamuros siempre nos hemos llenado la boca orgullosamente cuando decimos que nuestro héroe cuenta con una de las galerías de villanos más formidables de toda la historia del cómic. Sin embargo, entre tanta calidad no podemos dejar de reconocer que también hay unas cuantas pifias, como podría ser el caso de La Mancha (The Spot), el Gibón (Gibbon)Grizzly o La Rana Saltarina (The Leap-Frog) entre otros bichos raros.

Afortunadamente, como digo, la mayoría son tipos realmente peligrosos, dotados de poderes o artilugios increíbles, y con frecuencia poseedores de un gran intelecto no siempre reñido con la más absoluta demencia.

Hoy quiero presentaros aquí un ranking, repasando del diez al uno, a aquellos adversarios que más problemas han dado al Hombre-Araña a lo largo de su historia. Son los diez que, en mi opinión, estarían en lo más alto de la "cadena alimenticia". Esos que cuando vienen a la memoria de Spidey, inmediatamente provocan sudor frío en su frente, porque sabe que, generalmente, cuando llegan no suelen irse con las manos vacías. Su peligrosidad es ciertamente elevada, así que no suelen andarse con muchas bromas.

sábado, 18 de julio de 2015

SPIDER-MAN (2002)


Tras muchos años de proyectos fallidos, problemas legales y otros quilombos varios, con el inicio del nuevo siglo todo parecía indicar que la materialización de una peli de Spider-Man de gran presupuesto al fin sería, para regocijo de fans, un hecho tangible.

Sam Raimi (que se declaró como incondicional del personaje desde su infancia) fue el director elegido para tamaña empresa, en sustitución de un James Cameron cansado de esperar que cuajase un proyecto tantas veces postergado.

Material promocional de algunos de los proyectos que nunca llegarían a materializarse

Sin embargo, la marcha de Cameron no sería en vano, ya que dejaría tras de sí un elaborado tratamiento de guión (incluso dibujado a modo de storyboard por Daniel Tomasi) del que la versión de Raimi tomaría "prestados" varios elementos, entre ellos uno de los más polémicos: la sustitución de los clásicos lanzarredes mecánicos por unos orgánicos (como muestra la imagen adjunta).

Una de las viñetas del storyboard del Spider-Man de J. Cameron

Spider-Man, la película (titulada El Hombre Araña en hispanoamérica) estuvo protagonizada por Tobey Maguire como Peter Parker/Spider-Man, Kirsten Dunst como Mary Jane (Gwen Stacy brillaría por su ausencia), y William Dafoe como Norman Osborn/Duende Verde. Otros secundarios importantes fueron James Franco como Harry Osborn, Cliff Robertson y Rosemary Harris como los tíos Ben y May y un inmenso J. K. Simmons como un J.Jonah Jameson tan perfecto que parece extraído directamente de las páginas del cómic.

Como podéis suponer, tampoco faltó el obligado cameo de Stan Lee.

La banda sonora corrió a cargo de Danny Elfman, afamado compositor de cine y tv y responsable, entre otras muchas, de la famosa sintonía de apertura de The Simpsons.

Raimi dando instrucciones a la pareja protagonista

El filme, estrenado en 2002, tuvo una gran acogida de público, sobre todo debido a la gran cantidad de seguidores del personaje y a los excelentes efectos especiales (para su época) a cargo de John Dysktra, que incluso le valdrían la nominación a los premios Oscar en la categoría de "Mejores Efectos Visuales". Además, James Acheson creó unos vestuarios muy adecuados para los personajes que, en el caso concreto del Trepamuros, resultarían una actualización bastante efectiva de los clásicos diseños del gran Romita Sr.

Aquí podéis ver el tráiler original:


El mismo año de su estreno, la película también contó con su obligada adaptación al cómic, titulada Spider-Man The Official Movie Adaptation, con guión del mismísimo Stan Lee (y dibujo de Alan Davis).

Como en la mayoría de estrenos audiovisuales arácnidos, éste también contó con su propio álbum de cromos, curiosamente editado por Merlin Stickers (y si digo curiosamente, es porque este tipo de álbumes en España suelen venir de la mano de Panini). La colección estaba compuesta por 158 cromos auto adhesivos, y traía el clásico póster central desplegable. En su día tuve la fortuna de hacerla íntegra, y hoy es una más entre las diversas piezas de mi colección del Hombre Araña.


Álbum de cromos inspirado en el film...


Mi valoración de la película (8/10)

LO MEJOR: El poder ver, por primera vez, a un Spider-Man de carne y hueso creíble en sus movimientos. Otro gran acierto me parece la cuidada combinación de drama, humor, romance y acción. Ninguno de tales ingredientes se hace ni escaso ni excesivo, y dar con la medida justa no debe ser tarea fácil. Sam Raimi lo consiguió de lleno.

LO PEOR: La cara de bobalicón irredento de Tobey Maguire. Es que no se parece NADA a Peter Parker, y eso, señores, es tremendamente grave. La pretendida química entre la pareja protagonista también brilla por su ausencia. La sustitución de Crusher Hogan por Bone Saw McGraw me irrita por carecer de fundamento. Los lanzarredes orgánicos me parecen fuera de lugar, y además su inclusión se carga de un plumazo buena parte de la genialidad del Parker inventor. El traje del Green Goblin en plan Power Ranger tampoco ayuda demasiado, y la omisión de Gwen Stacy no tiene perdón de Dios.

Para saber cual fue la siguiente producción relacionada con el personaje, pincha aquí: Spider-Man: The New Animated Series (2003).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...