Mostrando entradas con la etiqueta Spider-Man Costumes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Spider-Man Costumes. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de marzo de 2021

NUEVO VISTAZO AL TRAJE DE SPIDEY EN SPIDER-MAN: NO WAY HOME

 

Este fin de semana se han difundido nuevas imágenes del rodaje de Spider-Man: No Way Home, en las que podemos apreciar con algo más de detalle cómo será el nuevo traje que lucirá Tom Holland en el esperado film de Jon Watts.

Está previsto que la película se estrene en diciembre de este año, aprovechando la campaña de Navidad. 

sábado, 4 de agosto de 2018

UN REPASO A LOS DIFERENTES TRAJES ARÁCNIDOS (III)


En 1978, el guionista Jim Shooter se convirtió en el noveno editor jefe de Marvel Comics. Comenzaba así una época convulsa en el bullpen, donde las trifulcas entre Shooter y buena parte de los artistas a sus órdenes estarían a la orden del día, según las malas lenguas, por el trato dictatorial que éste les dispensaba (y que no en vano finalizaría con la marcha de muchos de ellos a la competencia).

Más allá de todo esto, el editor también sería criticado por realizar cambios radicales a algunos de los héroes insignia de la compañía, incluyendo el remplazo (temporal) de los rostros tras las máscaras de Capitán América, Iron Man y Thor, así como el cambio -ya en 1984- de la habitual combinación de colores rojo y azul del traje de Spider-Man, por los colores blanco y negro; hecho únicamente, según los críticos, con la finalidad de vender una nueva línea de juguetes que ya había acordado con Mattel.

Así, él mismo se encargaría de escribir los doce números de Marvel Super-Heroes Secret Wars, la maxi-serie donde sucedía el referido cambio de indumentaria (concretamente, en el núm. 8 de la saga).

El cómic donde todo comenzó...

La historia es bastante conocida, y ya la hemos tratado por aquí en alguna ocasión (concretamente cuando os expliqué quién ideó en realidad el primer diseño del traje); resumiendo mucho: un ser llamado el Todopoderoso reunía a los principales héroes y villanos en un planeta lejano, para que se enfrentasen entre sí.

En un momento dado, el traje clásico de Spidey acaba hecho trizas, pero resulta que Thor había descubierto una máquina que fabricaba ropa. Sí, ya lo sé: suena raro, pero así fue. El caso es que muchos héroes pasan por ella, y cuando es el turno del arácnido, algo falla, y aunque en un primer momento parece obtener un traje nuevo (y totalmente diferente), no tardará en revelarse como algo mucho más siniestro que eso. Su aspecto no puede ser más sencillo: negro absoluto, excepto por el sempiterno blanco de los ojos, y el blanco de la -ahora enorme- araña que lleva tanto en el pecho como en la espalda. También va de blanco el dorso de las manos, por donde ahora dispara la telaraña (en lugar de por las muñecas).

Entre otras particularidades, el "uniforme" responde a los pensamientos de Parker, y puede aparecer y desaparecer a voluntad; no necesita lanzarredes (genera la telaraña por sí mismo), y además, tiene la facultad de potenciar la fuerza y la agilidad del trepamuros. Es decir: que inicialmente, todo parecen ventajas.

Sin embargo, ya de vuelta en la tierra, y al cabo de un tiempo, el Hombre-Araña acaba descubriendo que el supuesto traje tiene vida propia, y que, en realidad, es un simbionte alienígena que intenta parasitarlo. Trata de arrancárselo sin éxito, por lo que tiene que acabar recurriendo a la ayuda de Mister Fantástico, que lo separará con un cañón de ultrasonidos.


Contra todo pronóstico, a Spider-Man aún le quedan ganas de coserse un par de trajes negros idénticos al parásito, y durante una época, alternará su uso con el del disfraz clásico (al que acabará volviendo, como no podía ser de otro modo).

Por su parte, el simbionte no tarda en lograr escapar del edificio Baxter y acaba uniéndose al fotógrafo Eddie Brock, dando lugar a Venom... aunque eso ya es otra historia.

jueves, 19 de abril de 2018

UN REPASO A LOS DIFERENTES TRAJES ARÁCNIDOS (II)


Hoy retomamos -por aclamación popular- nuestro repaso cronológico a los diferentes trajes que el bueno de Spidey ha lucido a través de los años. Y tras hablar en nuestra primera entrega (visto aquí) de aquel curioso proyecto de uniforme que vistió cuando se subió al ring para combatir a Hogan, el Triturador, me parece obligado -aunque pueda parecer una obviedad- dedicarle un espacio al traje clásico u oficial.

Como todos sabemos (excepto si alguno ha vivido en Marte los últimos 56 años), el traje en cuestión se compone de cinco piezas: camiseta, pantalón (con cinturón incorporado), botas, guantes y máscara (si bien en su primera aparición la máscara era una especie de capucha unida a la camiseta). Las partes rojas (excepto la araña de la espalda) están surcadas por un sinfín de telarañas distribuidas en anillos concéntricos, y ocupan algo así cómo el 60% de la superficie (a excepción de las piernas, los costados del torso y buena parte de la espalda y de la cara interior de los brazos, que van en azul y sin telarañas).

En el pecho destaca una gran araña negra (cómo si estuviese al acecho en la propia telaraña), y en la espalda otra araña roja, bastante más grande que la frontal.

La máscara es completamente cerrada, y los ojos (que recuerdan poderosamente a los de un insecto), también permanecen ocultos tras unas lentes de espejo. Esta peculiaridad otorga al personaje la cualidad de ser uno de los pocos superhéroes que no dejan ver ni un solo centímetro cuadrado de su piel, con lo cual, además de su identidad, puede mantener en secreto otras señas identificativas, tales como su raza, o incluso su sexo.


Desde su primera aparición, el famoso disfraz ha sufrido ligeras modificaciones, aunque -por suerte- nunca ha perdido su esencia primigenia. Me refiero a cosas como la araña del pecho (primero más tosca y con las ocho patas hacia abajo, y luego más estilizada y orientando las cuatro patas superiores hacia arriba), el tamaño de los ojos (generalmente mayor desde los años 90) y las telarañas que recorren el traje. Otros cambios varían en función del artista de turno, como la forma de la araña trasera (últimamente muy influenciada por las incursiones cinematográficas), el color (que puede variar de un azul celeste al negro, o de un rojo vivo a casi granate), o las vulgarmente llamadas telarañas "sobaqueras", que aparecen y desaparecen de manera intermitente según el gusto del dibujante.

En cualquier caso, esta siempre ha sido (y será) la mejor y más reconocible indumentaria del personaje, por lo que dudo mucho que ningún autor se atreva nunca a abandonarla más allá de una breve temporada. Y como se atreva, creo que nos tendrá que oír. ¿No os parece?

lunes, 12 de febrero de 2018

UN REPASO A LOS DIFERENTES TRAJES ARÁCNIDOS


No es por nada, pero hay que admitir que el traje de Spider-Man es uno de los más chulos e icónicos de toda la historia superheróica. Sin embargo, se han dado casos en los que nuestro héroe ha tenido que vestir ciertas versiones diferentes de su clásica indumentaria rojiazul.

Por eso, he decidido dedicar unas cuantas entregas aperiódicas a repasar (más o menos cronológicamente) algunos de los disfraces más curiosos e inverosímiles que Spidey ha lucido a través de los años.

¿Y qué mejor forma de empezar que recordando el que fue su primer traje? Sí, me estoy refiriendo a la indumentaria que se calzó cuando se subió al cuadrilátero para plantar cara a Hogan el Triturador, en afán de ganar una suculenta recompensa de 100 dólares. Ya sabéis, algo que sucedió justo antes de que le diese por aspirar a estrella del show-business (tal y como pudimos ver en Amazing Fantasy #15).

En realidad, aquí más bien tendríamos que hablar de un "no traje", ya que lo que el bueno de Peter vistió en aquella ocasión se limitaba a una ropa vieja y holgada (que facilitase sus movimientos en el ring), y algo así como una máscara improvisada con un chorro de telaraña (con que salvaguardar su identidad).


Admito que no es un traje, vale, pero por su importancia en la trayectoria del personaje, creí que no estaba de más recordarlo. En unos días, continuamos nuestro repaso...

sábado, 5 de septiembre de 2015

LOS DIFERENTES TRAJES DE SPIDER-MAN


Navegando por la red tras la búsqueda de un dato, me encuentro casi por casualidad con un interesante reportaje de la web Mashable donde muestran un gráfico con (casi) todos los diferentes trajes que Spider-Man ha lucido a través de los años (clásico, simbionte alienígena, Scarlet SpiderIron-Spider, etc) y ya no sólo en las páginas del cómic, si no también en las diversas adaptaciones cinematográficas.

Como me ha parecido muy chulo, me he tomado la libertad de reproducirlo aquí para que todos podáis verlo, pero como digo el mérito para nada es mío, si no de Mashable Infographics. Aprovecho la ocasión para felicitarlos desde aquí por un trabajo tan bien hecho.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...