lunes, 13 de octubre de 2025

ULTIMATE SPIDERMAN 18 / ULTIMATE SPIDERMAN: INCURSIÓN 1 / SPIDER-GWEN: GHOST SPIDER 5

ULTIMATE SPIDERMAN 18

Esta cabecera de cómic he leído que finalizará en su número 24, por ser cuando se cumplen los dos años que el Hacedor estaba encerrado. Eso significa que ya estamos emprendiendo el que sería el último cuarto de dicho periodo de tiempo, y eso se nota porque ya empiezan a intuirse ciertos derroteros, si bien este cómic se ha caracterizado desde que comenzó por ser casi siempre una destacable sorpresa, al menos para un servidor.

En este número tenemos el reencuentro entre Peter y Harry, volviendo ambos a emprender su carrera contra los malos. Asimismo se desvela el miembro que quedaba del grupo que ejercen como Mysterio, y el hijo de Peter (que lleva el traje que vendría a ser algo así como la variante de Veneno de este universo) sufre una traición de la que ya veremos como logrará salir. Otra vez un nuevo cómic satisfactorio, a la espera de ver que nos ofrece el mes que viene.

CALIFICACIÓN: Bueno (4/5)

ULTIMATE SPIDERMAN: INCURSIÓN 1

¿Doble ración de Ultimate Spiderman? Relativamente: esta serie limitada que comienza aquí nos presenta al que en origen fue el Ultimate Spiderman que sobrevivió del citado universo, cuando el mismo nació a principios de los 2000, que ahora es transportado al nuevo. 

Me refiero a Miles Morales, que intentando salvar a su hermana pequeña se ve transportado a este nuevo universo, encontrándose primero con las dos versiones de Spiderman que hay en el mismo (el maduro Peter y su hijo Richard), y combatiendo todos ellos al villano Mancha e intercambiando comentarios sobre sus respectivas condiciones. Pero es solo el principio, por lo que me imagino que Miles recorrerá otros lugares y verá a otros personajes de este universo Ultimate nuevo, avanzando más rápido que la cabecera de la que surge (donde el tiempo sería literal: cada nuevo número corresponde a un mes cronológico).

CALIFICACIÓN: Entretenido (3,5/5)

SPIDER-GWEN: GHOST SPIDER 5

Por el artículo del Spot On de este cómic, firmado por Bruno Olivé, se supone que este es el último número, ya que las ventas no han acompañado, pero justo un poco más arriba indica que en enero de 2026 es cuando saldrá el tomo AVT: Agencia de Variación Temporal junto además a "nuestro siguiente número" (palabras textuales), con lo cual admito que me dejan en la duda de si se va a relanzar otra vez a este personaje (sea en este formato u otro), ya que esta cabecera creo que se transformó en All New Spider-Gwen: Ghost Spider.

Sea lo que sea, al final la trama del Cubo Cósmico en la protagonista parece servir tan solo para trasladarla al universo tradicional en una jugada más o menos parecida a lo que se hizo con Miles Morales. Por lo demás la aventura aquí concluida resulta entretenida y vendría a ser un aceptable punto y aparte en la cronología de este personaje. 

CALIFICACIÓN: Entretenido (3/5)

lunes, 6 de octubre de 2025

FICHA-PERSONAJE: TÍO BEN


Benjamin Parker
es el tío paterno de Peter Parker quien, junto a su esposa May Parker lo acogió y educó cuando quedó huérfano. Ben fue como un padre para Peter y le inculcó su gran sentido de la responsabilidad y respeto por la vida humana.

El tío Ben murió a manos de un ladrón de poca monta que Spider-Man había dejado escapar, por no considerar su detención un asunto suyo. Este hecho dramático le hizo comprender la frase que su tío repetía para inculcarle el sentido del deber: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Esas palabras, unidas al sentimiento de culpa, inspiraron su lucha contra el crimen siendo el inicio de Spider-Man como superhéroe.

Aunque oficialmente su primera y última aparición cronológica fue en Amazing Fantasy #15 (1962) -y está considerado uno de los pocos personajes Marvel que nunca ha vuelto de la muerte-, con cierta frecuencia podemos verlo en flashbacks o sueños de Peter. De igual modo, existen varias versiones alternativas del tío Ben que, en ocasiones, se han encontrado con el Spider-Man 616. Y aunque estas versiones pueden variar en sus historias y circunstancias, la mayoría de ellas comparten el legado de ser una figura paterna y una fuente de sabiduría para su sobrino.

A pesar de no haber vuelto de la tumba, la figura de tío Ben siempre está presente en la mente de Peter
Cliff Robertson y Martin Sheen: los dos actores que han interpretado al personaje en el cine
Curiosidades:
 
como prueba de que Stan Lee gustaba de reutilizar conceptos, cabe mencionar que existió una versión preliminar de tío Ben (y otra de tía May) en la 3ª historia de Strange Tales #97, titulada Adiós a Linda Brown (publicada algunos meses antes que Amazing Fantasy #15). Y si alguno de vosotros tiene curiosidad por leerla, os diré que no es muy difícil de encontrar ya que tanto Forum como Panini la han reeditado varias veces en distintos recopilatorios del Spider-Man de Ditko.

viernes, 3 de octubre de 2025

¡HABRÁ NUEVOS CROSSOVERS ENTRE SUPERMAN Y SPIDER-MAN!


Si hace apenas unos meses nos enteramos de que Deadpool y Batman se verían las caras en un nuevo crossover Marvel-DC, resulta que eso no era más que el aperitivo, pues ahora ha trascendido que en 2026, coincidiendo con el 50º aniversario de el mítico Superman vs. The Amazing Spider-Man, no sólo va a reeditarse dicho cómic histórico en formato de lujo, sino que además verán la luz dos obras de nueva factura protagonizadas por este legendario dúo.

Así, en marzo DC Comics publicará Superman/Spider-Man #1, y en abril Marvel Comics lanzará Spider-Man/Superman #1.

Eso sí: vaya por delante que pese a la numeración de cada grapa, ambos cómics serán números únicos, lo que tampoco invalida que las historias que comienzan en DC puedan ser continuadas o cerradas en Marvel. De hecho, ya han dejado caer que estos dos cruces podrían extenderse más allá de la primavera si la respuesta de los lectores es positiva.

De momento no se han revelado los autores que participarán en cada cómic, así como tampoco el motivo por el que los destinos de ambos héroes volverá a coincidir (o chocar), pero es lógico pensar que para un evento de esta magnitud sólo podemos esperar lo mejor de cada compañía.

En lo que a mí respecta, sobra decir que ya me tienen salivando. ¿Y tú qué dices? ¿Te emocionan o no te emocionan estos nuevos crossovers épicos? ¡Déjanoslo en comentarios!

lunes, 22 de septiembre de 2025

ARACNO-TRIVIA: EL CINTURÓN MULTIUSOS


Hay una cosa que detesto profundamente de los guionistas actuales de Spider-Man, y es el hecho de que la mayoría de ellos parecen haber olvidado ciertos elementos de los que el héroe disponía en sus primeros años. Algo que, a mi modo de ver, enriquecía muchísimo al personaje, dotándolo de unas posibilidades de las que el paso del tiempo lo ha ido privando.

Por eso, hoy me gustaría hablaros de uno de esos elementos caídos en desgracia a pesar de que molaba mogollón: su cinturón multiusos.

Aparecido por primera vez en The Amazing Spider-Man #2 (1963), este utensilio nació de la necesidad de disponer de un lugar donde llevar los cartuchos adicionales de fluido de telaraña, así como los rastreadores arácnidos de los que en su momento ya hablamos aquí. Así mismo, el cinturón disponía de una pequeña cámara de fotos, y de una potente linterna que proyectaba una spider-señal.


Afortunadamente, cada cierto tiempo aparece un guionista con buena memoria y suficiente conocimiento del personaje, tal fue -por ejemplo- el caso de Dan Slott, que no sólo se preocupó de traer de vuelta el mentado cinturón, sino que incluso le añadió ciertas mejoras, tal como pudimos ver en The Amazing Spider-Man #675 (2011):

Para mí, sólo por insertar esta escena, Dan Slott se ha ganado todo mi respeto

miércoles, 17 de septiembre de 2025

ULTIMATE SPIDER-MAN 17

ULTIMATE SPIDER-MAN 17

Como cada mes me compro mi ración de Ultimate Spider-Man, y en el número 17 tengo que admitir que las sorpresas acaecidas en la anterior entrega sobre quien es de verdad Gwen Stacy aumentan aquí, con la inclusión en "su" grupo de nombres tan dispares como Joe Robertson y Wesley, el ayudante personal de Wilson Fisk. Se pueden hacer muchas teorías sobre cómo puede ser posible cuadrar todos esos nombres juntos, a lo que sumar los que queden por surgir, por lo que admito que tan solo con ese hilo argumental a mi me tienen más que interesado.

Por su parte también destacaría la portada de esta entrega, bastante fiel a otro de los hilos argumentales que se manejan: Norman Osborn está ¿muerto? pero digamos que su espíritu está muy vivo en la IA de la armadura de Duende Verde de Harry Osborn, como queda muy patente también en este número. Realmente disfruto mucho con esta serie.

CALIFICACIÓN: Buena (4/5)

lunes, 8 de septiembre de 2025

AUTORES DE SPIDER-MAN: LEN WEIN


Nacido en Nueva York el 1 de junio de 1948, Len Wein es especialmente recordado en el medio, sobre todo, por ser el cocreador junto a Bernie Wrighston, de Swamp Thing (La Cosa del Pantano), además de haber sido el guionista de Giant-Size X-Men #1, el cómic que supuso la renovación de los mutantes y el inicio de su etapa más exitosa, siendo cocreador de Wolverine (Lobezno) junto a Herb Trimpe y John Romita Sr., méritos lo suficientemente importantes como para pasar con honores a la historia del cómic.

En lo referente a nuestro arácnido favorito, el autor tuvo su primer contacto con él en julio de 1973, cuando se encargó de los guiones de Marvel Team Up #11 y 12 (junto a Gerry Conway), y ya en solitario del #13 al 27 (éste último ya de noviembre de 1974). También se hizo cargo de los guiones de The Amazing Spider-Man entre los números 151 (diciembre de 1975) y 180 (mayo de 1978), además del Annual #10 de la serie, de 1976 (escrito junto a Bill Mantlo).

"Cuando me ofrecieron Spider-Man me sentí muy intimidado", recordaba el guionista. "Hasta ese momento la serie sólo había tenido tres escritores. Stan hizo los cien primeros números. Luego, Roy Thomas había hecho media docena, y Gerry Conway casi cincuenta. En la práctica, yo era el tercer guionista regular de The Amazing Spider-Man, y la primera escena que tuve que escribir fue aquella en la que Spidey se deshacía del cuerpo del clon. ¡Yo pensaba que aquello ponía fin al asunto!".

Durante sus más de dos años al frente de la serie, Wein se dedicó a continuar la labor de Conway, cerrando algunas de las subtramas planteadas en la etapa anterior, tales como el triángulo Doctor Octopus-Hammerhead-Tía May o el asunto del Spidermóvil. También rescataría villanos clásicos como Shocker (Amazing Spider-Man #151 y 152), Kingpin (AS #163 y 164), y Molten Man (AS #172 y 173), al tiempo que se sacó de la manga otros bastante olvidables, como la Computadora WHO (AS #155), Mirage (AS #156), The Human Fly (AS Annual #10) o Will O´The Wisp (AS #167).

A lo largo de su etapa, la vida privada de Peter apenas evolucionó, a diferencia de la de algunos de sus personajes secundarios (Betty Brant y Ned Leeds se casaron en AS #156 y J. Jonah Jameson conoció a Marla Madison, su futura esposa, en AS #162).

Ned Leeds y Betty Brant se casaron durante la etapa de Len Wein
A finales de la década de los 70´s, después de una disputa con Jim Shooter, Wein regresaría a DC como escritor y, eventualmente, como editor.

Posteriormente se mudaría a la Costa Oeste donde se dedicaría a escribir para cine y televisión, regresando al cómic solamente de manera esporádica. El 10 de septiembre de 2017 falleció a los 69 años de edad en Los Ángeles, California.

lunes, 25 de agosto de 2025

THE AMAZING SPIDER-MAN (2012)


Como la mayoría de los adolescentes, Peter Parker (Andrew Garfield) está intentando encontrar su lugar en el mundo. También se inicia en el amor junto a una nueva compañera de clase llamada Gwen Stacy (Emma Stone). Pero por encima de todo, quiere descubrir por qué sus padres desaparecieron sin dejar rastro. La búsqueda le lleva hasta el laboratorio del doctor Curt Connors (Rhys Ifans), ex socio de su padre en la compañía Oscorp. Ahora, Peter Parker tendrá que enfundarse el traje de Spider-Man para enfrentarse a vida o muerte con el Lagarto, el poderoso alter-ego de Connors.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...