Como la mayoría de los adolescentes, Peter Parker (Andrew Garfield) está intentando encontrar su lugar en el mundo. También se inicia en el amor junto a una nueva compañera de clase llamada Gwen Stacy (Emma Stone). Pero por encima de todo, quiere descubrir por qué sus padres desaparecieron sin dejar rastro. La búsqueda le lleva hasta el laboratorio del doctor Curt Connors (Rhys Ifans), ex socio de su padre en la compañía Oscorp. Ahora, Peter Parker tendrá que enfundarse el traje de Spider-Man para enfrentarse a vida o muerte con el Lagarto, el poderoso alter-ego de Connors.
lunes, 25 de agosto de 2025
THE AMAZING SPIDER-MAN (2012)
Como la mayoría de los adolescentes, Peter Parker (Andrew Garfield) está intentando encontrar su lugar en el mundo. También se inicia en el amor junto a una nueva compañera de clase llamada Gwen Stacy (Emma Stone). Pero por encima de todo, quiere descubrir por qué sus padres desaparecieron sin dejar rastro. La búsqueda le lleva hasta el laboratorio del doctor Curt Connors (Rhys Ifans), ex socio de su padre en la compañía Oscorp. Ahora, Peter Parker tendrá que enfundarse el traje de Spider-Man para enfrentarse a vida o muerte con el Lagarto, el poderoso alter-ego de Connors.
lunes, 11 de agosto de 2025
TRAYECTORIA EDITORIAL DE SPIDER-MAN EN ESPAÑA (4ª PARTE)
![]() |
lunes, 4 de agosto de 2025
UN VISTAZO AL TRAJE DE TOM HOLLAND EN SPIDER-MAN: BRAND NEW DAY
Con motivo del inicio del rodaje de Spider-Man: Brand New Day, Sony Pictures y Marvel Studios han difundido un vídeo tan interesante como breve para que los fans vayamos abriendo boca.
Lo interesante del asunto, es que aquí podemos ver ya con mayor detalle el traje que lucirá en la película (y que ya habíamos podido entrever al final de Spider-Man: No Way Home). Lo más curioso es que el atuendo parece un guiño directo al que vistieron sus predecesores, con un rojo más profundo y mate que recuerda a la trilogía de Raimi, azul con textura de malla fina inspirado en el segundo traje de Garfield, telarañas negras en relieve como homenaje al diseño clásico de Maguire y emblema arácnido más grande y anguloso, actualizando el diseño visto en No Way Home.
La gran diferencia es que esta vez Peter lo ha creado por sí mismo, sin la ayuda de Tony Stark, lo que simboliza su independencia tras los eventos que borraron su identidad del mundo.
domingo, 27 de julio de 2025
EL FINAL DE ULTIMATE SPIDER-MAN
Sin duda, una de las noticias más relevantes de Marvel Comics durante la San Diego Comic-Con 2025 ha sido la del cierre del run actual de Ultimate Spider-Man en su número 24, previsto para el 24 de diciembre del presente año. Dicho anuncio marca el final de una etapa que ha contado con Jonathan Hickman al guion y Marco Checchetto al dibujo, consolidándose como un auténtico soplo de aire fresco para el trepamuros.
Cabe recordar que, desde un principio, la serie destacó por retratar a un Peter Parker más adulto, casado y con hijos, lo que le sirvió para meterse en el bolsillo tanto el favor de la crítica como el del público, algo nada fácil, sobre todo si lo comparamos con el agotamiento y la deriva creativa que, desde hace años, viene sufriendo la serie canon, The Amazing Spider-Man, fruto de un férreo control editorial que niega a sus autores cualquier atisbo de innovación argumental. Por tanto, debe tenerse en cuenta que el cierre de la cabecera no viene motivado por un desinterés del público, sino por ser el punto final premeditado de una etapa ya planificada con antelación. Así, el último número promete impactantes giros argumentales sobre la familia Parker y personajes claves como Harry Osborn y Gwen Stacy.
La conclusión de Ultimate Spider-Man coincidirá con el inicio de Ultimate Endgame, la miniserie que supone el evento más ambicioso de la línea en los últimos años. Dicha saga, de cinco entregas, se estrenará el 31 de diciembre con guion de Deniz Camp (responsable también de The Ultimates) y con dibujo de Jonas Scharf y otros artistas invitados.
Este crossover unirá por vez primera a los protagonistas de las cinco colecciones principales de la línea Ultimate en lo que promete ser un conflicto épico. El detonante será el retorno de El Hacedor (la versión alternativa de Reed Richards), atrapado durante dos años en otra dimensión -tanto en tiempo real como en la cronología de los cómics-. Su reaparición pondrá a prueba a todos los héroes del universo Ultimate en una batalla de múltiples frentes por el control y el futuro de esta realidad alternativa.
martes, 1 de julio de 2025
HA MUERTO JIM SHOOTER
Jim Shooter, figura clave en la Marvel de finales de los 70 y buena parte de los 80, ha muerto ayer tras una larga temporada luchando contra el cáncer.
Con 13 años vendió su primer guion a DC Comics para Legion of Super-Heroes, convirtiéndose en uno de los escritores profesionales más jóvenes de la historia.
Su entrada al mundo editorial estuvo marcada por una dura formación inicial bajo el severo editor Mort Weisinger. Durante años soportó insultos y humillaciones mientras entregaba guiones puntuales, aprendiendo desde muy joven la disciplina extrema que definiría toda su carrera.
jueves, 19 de junio de 2025
LA SERIE ANIMADA DE SPIDER-MAN DE LOS 90 TENDRÁ UN FINAL... ¡EN EL CÓMIC!
Cuando se anunció el estreno de X-Men ´97, que como sabéis continuaba la trama mutante 28 años después de la cancelación de la serie original, muchos eran los que esperaban que Spider-Man The Animated Series contase con un revival semejante.
domingo, 25 de mayo de 2025
HA MUERTO PETER DAVID
Tras una larga enfermedad, ayer nos ha dejado Peter David, uno de los guionistas más aclamados desde finales de los 80´s hasta bien entrado el siglo XXI. Y si bien sus trabajos fueron muchos y muy variados, a buen seguro que será recordado, sobre todo, por sus fabulosas etapas en The Incredible Hulk y Factor-X (para Marvel), y sus trabajos en Aquaman, Young Justice y Supergirl (para DC).
Fue su esposa, Kathleen O'Shea David, quien lo anunció así en sus redes sociales: "Peter David falleció anoche. Estamos devastados. Diré más cuando pueda escribir al respecto".
En los últimos años, el autor enfrentó graves problemas de salud, incluyendo un derrame cerebral en 2012, insuficiencia renal, más accidentes cerebrovasculares y un infarto. Sus gastos médicos lo llevaron a agotar seguros y fondos personales, recurriendo a campañas de crowdfunding que fueron apoyadas por sus seguidores.
A lo largo de su carrera, David cosechó numerosos premios por su trabajo, por ejemplo: Eisner (1992), Wizard (1993), Haxtur (1996), Julie (2007) y Gladd Media (2011).
Su marcha se traduce en una pérdida irreparable para el medio, si bien siempre nos quedará su impresionante legado.
Descanse en Paz.